¿Qué modalidades de pesca hay?

Category: Carretes de pesca

Existen diversas modalidades de pesca, cada día más innovadoras y concretas, cada una adaptada a diferentes entornos, escenario y tipos de peces. Las principales incluyen: Pesca de agua dulce: Se practica en ríos, lagos y embalses, y las técnicas más relevantes son el spinning, la pesca al coup, (Carpfishing) o la pesca con mosca (fly fishing). Pesca de agua salada: Se practica en el mar, puede ser desde la orilla de la playa o escollera, al lanzado como él (surfcasting) o con señuelos “spinning”. Otra alternativa es desde embarcación, practicando modalidades como jigging, trolling, gran fondo, curri, popping, egi o spinning. Pesca al lanzado (spinning): Consiste en lanzar y recoger un señuelo artificial ya sea duro o blando, imitando el movimiento de un pez y provocando la picada. Pesca con mosca (fly fishing): Utiliza señuelos ligeros hechos con fibras sintéticas y plumas o pelo real, (moscas artificiales) que se lanzan con una línea especial y una caña de mosca. Pesca de fondo o surfcasting: esta técnica se practica desde la orilla, lanzando el cebo lo más lejos posible, buscando peces que habitan cerca del fondo o incluso depredadores. Pesca a Jigging: Técnica de pesca vertical desde una embarcación, utilizando señuelos plomados tipo “JIG” o vinilos, que se mueven de forma irregular en varias capas de agua, para atraer a los peces. Pesca de cefalópodos (Egi): Esta modalidad se centra en la pesca del calamar, sepia o pulpo desde la orilla. Tip Run: Pesca de cefalópodos en vertical desde embarcación con pajaritas bastante plomadas. Popping: Modalidad de spinning pesado ya sean desde costa o barco, en busca de grandes tunidos o pelágicos con Poppers o stickbaits. Pesca a (Carpfishing): Modalidad muy compleja de la pesca de la carpa a fondo, con muchas variantes y materiales. Es muy practicada en interiores. Pesca al curri (trolling): Pesca de depredadores y tunidos desde embarcación, en marcha con señuelos a cierta distancia de nuestro barco, con pulpos de goma, plumas o señuelos. Pesca Baitcasting: Pesca con equipos multiplicadores y caña con gatillo, para ajustar y perfilar los escenarios y trabajar señuelos desde pequeños o grandes, tipo swimbait, jigs y otros…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *